domingo, 20 de noviembre de 2011

PAUTAS DE CRIANZA EN LA FORMACIÓN DE HÁBITOS EN NIÑOS/AS MENORES DE 5 AÑOS


Reuniones de Orientación con Padres y Madres de familia


Caritas del Perú con el financiamiento de Cáritas Española, organizó reuniones con padres y madres de las Instituciones Educativas de Inicial de Ica y Pisco, con el objetivo de brindarles información
sobre estrategias y pautas de crianza para la formación de hábitos de higiene personal y cuidado del entorno.

Se contó con la presencia de una Especialista en el tema, quien les explicó las acciones y estrategias que se vienen realizando en las aulas con sus hijos/as y la importancia de hacerlo y reforzarlo en casa para poder apoyar el trabajo de las docentes en la escuela.

La reuniones se realizaron del 22 al 29 de octubre del 2010 y se contó con la participación de 2 padres y 106 madres quienes se encuentran motivadas para participar en la educación de sus hijos/as.

Este Taller contó con el apoyo de la Dirección Regional de Educación de Ica.

CURSO TALLER "HERRAMIENTAS DE GESTIÓN"

Los días 23, 24 y 25 de Febrero se realizó el I Curso Taller "Herramientas de Gestión Institucional" en el Auditorio acogedor de la ESER. Participaron 18 directores, 01 sub director y 25 docentes líderes integrantes de los CONEI de 18 Instituciones Educativas de Ica, Pisco y Chincha.
El curso consta de dos jornadas/taller presenciales, 04 asesorías presenciales y 08 reuniones de acompañamiento virtuales, con 180 horas de trabajo efectivo; acciones que se desarrollarán entre los meses de febrero a junio 2011.
El objetivo es que los directivos y docentes líderes fortalezcan sus capacidades de gestión, desarrollando aprendizajes y habilidades directivas para el manejo de herramientas de gestión institucional.
LOGROS DEL TALLER:
•Los directivos reconocen haber actualizado su saber pedagógico e incorporado conocimientos sobre los instrumentos de gestión
•Los participantes manifiestan la importancia de una gestión centrada en los aprendizajes de la comunidad educativa.
•Los participantes han mostrado mucho interés por aprender a planificar actividades pedagógicas en el Plan anual de trabajo y a elaborar proyectos de mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
•El respaldo de la DRE-Ica con la presencia de la especialista Luz Herrera que acompaña al proyecto.
•Contar con un especialista en el tema, quien ha desarrollado la planificación prevista, y mostrado conocimiento, manejo de metodología, responsabilidad, puntualidad y seriedad en su trabajo.

Jornada de trabajo

El dia 26 de agosto, se realizó una jornada de trabajo con directivos y docentes representantes de las instituciones educativas que forman parte del proyecto educativo que Cáritas del Perú viene implementando en las Provincias de Ica, Pisco y Chincha.
Participaron 18 directivos y 21 docentes con los que se compartió los avances, logros y resultados del primer año de intervención.
Luego en grupos de trabajo se identificaron sus necesidades a partir de los logros alcanzados, de su perspectiva de gestión institucional y pedagógica y del objetivo de mejora de los aprendizajes de los estuidiantes.
Tanto directivos y docentes reflexionaron sobre su problemática, identificaron y priorizaron sus necesidades y las acciones a realizar en este segundo año de trabajo.

Campaña Compartir Conferencia Episcopal Peruana

La campaña compartir, organismo de la conferencia Episcopal Peruana en este año 2010 quiere fortalecer en todo el pueblo de Dios y en la sociedad en general una profunda y seria reflexión y una mayor conciencia social sobre el valor y la dignidad de la vida humana. "La vida humana es sagrada porque desde sus inicio comporta la accion creadora de dios"

Este año el lema es:
“Cuidemos la vida, ahora y siempre”
Para que la sociedad tomen conciencia que la vida sana es un regalo de dios y que debemos cuidarnos así que hoy 20 de agosto y 22 de agosto colaboren con la colecta nacional.”

Simulacro de Sismo


Todos debemos estar prevenidos para cualquier desatre natural asi que el estado organizó el 18 de agosto el primer simulacro nacional de sismo, en el que participaron autoridades, la población y la empresa privada, a fin de estar preparados ante cualquier emergencia y salvar la vida de miles de personas.

Enseñemos a nuestros hijos,alumnos, docentes demas personas en general. estar preparados es tarea de todos.

Mejoramiento de las Áreas Verdes en la I.E 22741 - "TIERRA PROMETIDA"


  • Se coordinó con “AVANZA PERÚ” para la preparación del terreno y el cerco perímetrico del jardín exterior.


  • Los doce ntes niños niñas y padres de familia participarón activamente en el sembrado de gras y plantas.Los niños y niñas se comprometieron a regar sus plantas que sembraron en forma continua, así mismo los padres de familia acodaron realizar el mantenimiento del jardín.

  • Lográndose esta manera el sembrado de gras y plantas ornamentales que ayudaran a mejorar el ambiente y embellecer la I.E. En cuanto al pintado de murales creara conciencia en la población a saber conservar sana la fruta. Esta gestión redundara en los niños y niñas ayudando a tener un ambiente saludable evitando la contaminación respirando aire puro y siendo responsables en el cuidado de las áreas verdes.


RESPONSABLES DE SALUD AMBIENTAL

- Norma Flavia Hilario Soto (coordinadora de áreas verdes)

- Félix Silencio García Pariona (Coordinadora de salud)

- Yolanda René Pereyra Legua (Directora) - Olga Iris Villagaray Medina (Profesora aula)

- Doris Magdalena Ormeño Felipa (Profesora de aula)