martes, 29 de noviembre de 2011

MEJORANDO LA PRÁCTICA DOCENTE












TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE

"METODOLOGÍA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN- INICIAL

Fortalecer la práctica pedagógica de las docentes de inicial es uno de los propósitos del Proyecto Educativo que Cáritas del Perú implementa en la zonas de Ica, Pisco y Chincha afectadas por el terremoto del 2007.

Durante el presente año se ha ejecutado un plan de capacitación mediante el cual las docentes de inicial han adquirido el conocimiento y desarrollado habilidades en el uso de metodologías de educación personalizada para la promoción de hábitos en los niños y niñas.

Aprovechando estos aprendizajes se desarrolla el Taller de Capacitación "Metodologías de educación personalizada en la enseñanza de matemática y comunicación", en el que participaron 42 docentes y auxiliares de educación inicial de Ica, Pisco y Chincha. El objetivo fue que las docentes cuenten con estrategias que les ayuden a abordar con mayor profundidad los procesos del desarrollo cognitivo relacionados con la evolución del lenguaje y del pensamiento lógico – matemático.

Durante el primer día del Taller se desarrollaron aspectos teóricos referidos al pensamiento matemático, enfoque didáctico de la enseñanza de matemática en inicial y la pedagogía del juego en matemática; luego las docentes pusieron en práctica una variedad de juegos para trabajar habilidades previas al trabajo de los números, para posteriormente introducirse en el conocimiento, conceptos y estrategias para desarrollar las nociones de número, conteo y cantidad.

En el segundo día, la temática estuvo referida al Desarrollo del Lenguaje, considerando sus estructuras tanto: psicológica, neurológica, lingüística y social; estrategias comunicativas y el rol del docente de inicial. Luego, de manera práctica, trabajaron estrategias de animación a la lectura y comunicativas, referidas a crear un ambiente estimulante, afectivo, que promueva la curiosidad, creatividad y el disfrute por la lectura.

Durante el taller las docentes elaboraron materiales como los bit de matemática y de lectura y un porta cuentos como motivación para ejecutar el proyecto "El cuento viajero"

ARTICULÁNDOSE A LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN



REUNIÓN DE LA RED DE DIRECTORES

¡¡¡FELICITACIONES!!! A LA IE "LOS LIBERTADORES"


Una vez mas los Directores/as de las IE del Proyecto Educativo que Cáritas ejecuta en las provincias de Ica, pisco y Chincha, se reúnen para compartir sus iniciativas de gestión autónoma y participativa.

En esta oportunidad el Prof. Carlos Hernández Morán, Director de la IE "Los Libertadores" de Pisco, presentó su experiencia como agente participante en el Presupuesto Participativo de la Municipalidad del Distrito de Independencia.

El Director relató como motivó y se organizó con la comunidad educativa para priorizar su problemática, identificar sus necesidades más urgentes, elaborar el perfil de proyecto y participar como agente participativo. Comentó que tomaron la decisión de presentar un Perfil de Proyecto para acondicionar la sala de cómputo de la IE, la cuál contaba con 5 computadoras donadas por Cáritas del Perú. Describió todo el proceso seguido en la elaboración del perfil y la participación de él y un docente como agentes en las reuniones del PP de la Municipalidad de Independencia. La constancia y los argumentos expresados en las reuniones, le permitieron que el perfil de proyecto sea considerado para su ejecución, obteniendo 20 computadoras.

Para reforzar los procesos y el manejo de instrumentos a utilizar como agente participante en el PP de los Gobiernos Locales, la Coordinadora Diocesana de Cáritas Ica- Abogada Gloria Julca Quilcat brindó información clara y práctica sobre la importancia, características, actores, fases, roles y funciones en el PP; además de algunos tips para que sus proyectos sean considerados.

Los directores recibieron material informativo y resolvieron sus dudas que sobre el tema tenían.

Felicitaciones a todos los directores/as por el interés en mantener este espacio


IMPLEMENTANDO ÁREAS VERDES


REUNIÓN DE LA RED DE DIRECTORES

¡¡¡FELICITACIONES A LA IE "FRANCISCO BOLOGNESI"

La Red de Directores de 19 IE de Ica, Pisco, Chincha, que forman parte del Proyecto que Cáritas ejecuta en la Región Ica, sigue fortaleciéndose como espacio para compartir las iniciativas de gestión autónoma y participativa que se promueve desde el proyecto.

En la reunión del mes de setiembre la Directora de la IE Nº 22453 “Francisco Bolognesi” Mg. Carmen Salazar, presentó la experiencia “Vivero Escolar” proyecto que busca fortalecer y reconstruir la relación escuela-comunidad fomentando en las personas el cuidado del ambiente. Se han trabajado tres fases el proyecto:

  1. Presentación del proyecto a la escuela y comunidad.
  2. Alianza escuela y comunidad- Acción conjunta.
  3. Propuesta formativa: educación ambiental en y para la escuela y comunidad.

La propuesta es trabajada en acuerdo con el Programa de Solidaridad y Desarrollo Socioeducativo- SOLYDES; consiste en implementar un vivero con plantas ornamentales y a través del comité de salud y ambiente organizar a la comunidad y a los vecinos de la localidad para realizar su mantenimiento y cuidado. La IE ha firmado un convenio con la Municipalidad local, para que, una vez que tengan la producción de flores ornamentales ellos sean sus proveedores.

Los participantes felicitaron la gestión articulada y participativa que viene realizando la Directora y expresaron las siguientes reflexiones, aportes y sugerencias:

  • · La gestión del director puede movilizar a la comunidad educativa; la disposición es un valor importante para realizar el trabajo, porque motiva a la comunidad educativa.
  • · El Proyecto promueve la promoción de hábitos y cuidado del ambiente y está ayudando a mejorar las relaciones entre la comunidad educativa.
  • · Las buenas relaciones con los aliados nos ayudan a conseguir más apoyo; pero esta ayuda llega cuando los directores se movilizan y son más proactivos
  • · El proyecto puede ser aprovechado para que las demás IE del proyecto realicen una pasantía.
  • · Es importante articular el proyecto a los aprendizajes de los estudiantes.



POR UNA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y ORIENTADA A RESULTADOS







I ENCUENTRO DE DIRECTORES Y DOCENTES LÍDERES

Con el objetivo de compartir la experiencia vivida durante la ejecución del Curso "Herramientas de Gestión", 47 Directores/as y Docentes Líderes participaron del I Encuentro de Directores desarrollado en el marco del Proyecto Educativo que Cáritas del Perú implementa en las provincias de Ica, Pisco y Chincha.

El evento contó con el respaldo de la Dirección Regional de Educación- Ica (DREI), participando el Dr. José Ríos Rodriguez, Director de Gestión Pedagógica y el Especialista de Educación Prof. José Uribe Silva.

El evento se inició con la Conferencia "Matriz de Consistencia para Evaluar las Herramientas de Gestión", tema que aportó elementos importantes a lo trabajado en los talleres y que provocó el interés y la participación de los presentes.

Luego los Equipos Directivos de las IE: N° 89 El Huarango - Inicial, IE: Carlos Cueto Fernandini - Primaria y la IE: Máximo de la Cruz - Secundaria, compartieron su experiencia sobre los procesos vividos en cada una de sus IE y cómo de manera participativa reformularon los instrumentos de gestión teniendo en cuenta el trabajo desarrollado en los talleres y asesorías realizadas. Los/as directores/as, expresaron la utilidad de la capacitación, por la información proporcionada y especialmente por el acompañamiento sostenido que los llevó a revisar y reformular las herramientas impulsando la participación de la comunidad educativa.

Clausuró el evento el Director de Gestión Pedagógica de la DREI, quien remarcó la importancia de introducir cambios en la gestión orientándola hacia la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y cómo la planificación es un elemento fundamental para lograrlo. Hizo referencia la los resultados de la Evaluación Censal de estudiantes 2010 y el reto que significa para los Directores mejorar los resultados obtenidos identificando la problemática de cada IE. Agradeció a Cáritas por la contribución que viene haciendo a la educación de la Región y felicitó a cada uno de los/as Directores, ofreciendo una Resolución de felicitación a todos los que culminaron con éxito el programa de capacitación.

Al finalizar, el Especialista de la Dirección Regional de Educación, solicitó a todos los Equipos Directivos, hacer entrega de sus materiales de difusión y de sus documentos de gestión reformulados, tanto impreso como grabado en CD; los participantes intercambiaron dípticos y trípticos de difusión de sus experiencias.

DOCENTES DE INICIAL COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS



I ENCUENTRO DE DOCENTES DE INICIAL

"lA EDUCACIÓN DE HÁBITOS EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS"


Cáritas del Perú y Cáritas Española en alianza por la Reconstrucción Educativa de la Región Ica.

37 docentes de inicial de 8 IE de Ica, Pisco y Chincha, se reunieron para compartir experiencias sobre la aplicación de metodologías en la promoción de hábitos de higiene y cuidado del entorno en los niños y niñas. Este I Encuentro, se constituye en el cierre de las acciones de capacitación desarrolladas a través del Proyecto Educativo que Cáritas del Perú con financiamiento de Cáritas Española implementa en la zona.

Durante el evento se desarrolló la ponencia de la Psicóloga Mariela Delgado denominada "Hábitos Mentales: Talentos en la Educación Inicial"; tema que motivó el diálogo y la reflexión de las docentes, sobre la importancia de la estimulación temprana en los niños y niñas.

Luego, cuatro Instituciones Educativas presentaron sus avances, logros y dificultades en la aplicación de las metodologías trabajadas durante las acciones de capacitación.
  • IE N° 30 - El Carmen: Las docentes compartieron su experiencia sobre el uso de las audiciones musicales para la promoción del hábito de concentración, atención y escucha, presentaron un vídeo sobre el trabajo que realizan con los niños y niñas.
  • IE N°93 - "Fernando León de Vivero": Las docentes presentaron sus logros en el uso de los bits de inteligencia para la incorporación de los hábitos de atención, concentración, escucha, mejora de vocabulario; ellas mostraron sus producciones de Bits para el trabajo de las áreas curriculares.
  • IE N° 89- El Huarango: Las docentes compartieron sus avances en el uso del módulo de lengua para la promoción del hábito de atención, escucha, mejorar la memoria y el vocabulario de los niños y niñas.
  • IE N°189 "La Alameda" expresaron sus logros en la aplicación de las normas de convivencia y responsabilidades, para promover relaciones de respeto y buen trato en el aula.
La Directora Prof. María Jimeno Uribe de la IE n° 189 de Pisco, agradeció a Cáritas del Perú y Cáritas Española, por el apoyo integral que les brindan, resaltó el aporte en la Reconstrucción de la Infraestructura de las IE.

Finalmente el Director Regional de Educación Prof. Pedro Falcón Guerra, hizo una síntesis de las experiencias y felicitó el trabajo y desempeño de las docentes, agradeciendo también a Cáritas por contribuir con la Reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 2007.

POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD




INAUGURACIÓN DE AULAS EN LA IE "HORACIO ZEVALLOS GAMEZ"




* Hasta el momento, Cáritas del Perú ha reconstruido 23 Instituciones Educativas en las zonas afectadas por el terremoto del 2007.

En el marco del Programa de Reconstrucción Integral, Cáritas del Perú con el aporte solidario de APC Japón y Caritas Internationalis inauguró 4 aulas en la Institución Educativa Nº 22487 “Horacio Zeballos Gámez” ubicada en el Centro Poblado de San Martín de Porres en Ica.

Estas obras de infraestructura beneficiarán a 590 estudiantes, así como 24 docentes que pertenecen al nivel Primaria.

Las 4 aulas han sido equipadas con mobiliario escolar lo que permitirá a los estudiantes y docentes desarrollarse en un ambiente cómodo y acogedor. Además, se ha construido un módulo de servicios higiénicos para niños y niñas, con una cisterna de agua y tanque elevado.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de representantes de APC – Japón, Cáritas del Perú, Cáritas Diocesana de Ica, la Dirección Regional de Educación de Ica, la Alcaldía Provincial de Ica, representantes de las comunidades locales de administración de salud, así como docentes, padres y estudiantes de la IE.

Cáritas del Perú, hasta el momento ha reconstruido 23 instituciones educativas en las zonas afectadas por el terremoto de agosto del 2007. Actualmente están en proceso de reconstrucción las Instituciones Educativas -IE del nivel Inicial N° 93 “León de Vivero” de Ica y la IE N° 189 “La Alameda” de Pisco. Mientras que en Chincha se encuentra en ejecución obras de infraestructura en la IE “Las Palmas de la Sierva de Dios Melchora”.

23 de setiembre de 2011

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS DE GESTIÓN











REUNIÓN DE LA RED DE DIRECTORES

Con el propósito de seguir contribuyendo con la mejora de la Educación en la Región Ica, Caritas del Perú viene acompañando a la Red de Directores de las Instituciones Educativas que forman parte del Proyecto Educativo que se implementa en la Región Ica.

En la reunión mensual del mes de mayo 2011, el Director Raúl Jerí de la IE I.E. “Máximo De La Cruz Solórzano” compartió su experiencia sobre Implementación de áreas verdes con plantas de la Región, que vienen ejecutando a través de un proyecto que involucra a toda la comunidad educativa.

En la presentación, el Director comentó que a la falta de agua se ha previsto el uso de la técnica de riego por goteo. Luego enfatizó que el proyecto busca mejorar el ambiente educativo, y promover valores en los/as estudiantes referidos al cuidado del agua, mantenimiento de la infraestructura y conservación de plantas nativas.

Al final en plenaria se realizo la evaluación de la experiencia de la I.E. respecto al tema del proyecto y la exposición, en este espacio los participantes resaltaron el desarrollo de valores ambientales que se adquiere en la comunidad educativa al trabajar ese tema, la buena organización del equipo de docentes que están motivados por trabajar este tipo de proyecto en la I.E

La coordinadora del Proyecto Educativo Sra. Martha Espinoza, felicitó las iniciativas que se vienen generando en las Instituciones Educativas e incentivó el uso de las redes sociales del proyecto: blogs, página web, parar difundir las acciones y experiencias que se vienen realizando en cada una de sus I.E.