viernes, 25 de noviembre de 2011

CUENTA CUENTOS Y TÍTERES PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS











SESIONES DE APRENDIZAJE CON NIÑOS Y NIÑAS.


Utilizando como recurso, el Cuenta Cuentos, y la Función de Títeres, se realizaron Sesiones de Aprendizaje en las aulas de las 8 IE de Inicial que forman parte del Proyecto Educativo que Cáritas del Perú con financiamiento de Cáritas Española, viene ejecutando en las zonas de Ica, Pisco y Chincha.

Los niños y niñas disfrutaron del Cuenta Cuentos Gigante, presentado por el Equipo Técnico del Proyecto. Con cuentos propios a cada edad de los niños/as, se trabajaron los temas del cuidado del ambiente y valores. Los niños y niñas recibieron fichas de trabajo y dieron muestras de sus avances en el desarrollo de sus hábitos de atención, concentración, escucha, respeto, responsabilidad, etc.

Luego, todos en conjunto participaron de la Función de Títeres "El juicio de los alimentos del recreo", con la finalidad de motivar el uso de alimentos nutritivos y verificar sus avances sobre el cuidado del ambiente. La función fue realizada por las docentes de cada IE, quienes elaboraron los títeres, y se organizaron para asumir el rol de los personajes. Los niños/as disfrutaron y participaron en toda la función. Al finalizar a todos los niños/as se les ofreció una fruta para compartir y verificar la práctica ambiental sobre el deshecho de los residuos.

PADRES Y MADRES APOYANDO A LA ESCUELA


REUNIONES DE ORIENTACIÓN CON PADRES Y MADRES

Actividad que se realiza en 8 IE de Inicial de Ica, Pisco y Chincha como parte del Proyecto que Cáritas del Perú con financiamiento de Cáritas Española implementa en la Región.

El objetivo es seguir fortaleciendo las capacidades personales de padres y madres de familia de los estudiantes, para que incorporen pautas de crianza basadas en el buen trato. La temática trabajada ha sido sobre valores de orden, obediencia, generosidad, respeto, sinceridad, trabajo y cuidado de la naturaleza. Haciendo uso de las vivencias de las participantes y vídeos, la especialista dialogó y reflexionó con ellas sobre la importancia de educar a sus hijos/as en base a valores y con acciones de buen trato.

Los padres y madres fueron informados sobre el Plan de Valores que se implementa en la escuela y cómo ellos/as deben apoyar el trabajo que realizan las docentes. Se les instruyó en el manejo de fichas de apoyo y las madres interesadas se comprometieron apoyar las actividades de las docentes.

UN APORTE EN LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA












TALLER "ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y ANIMACIÓN A LA LECTURA"

Con el propósito, que los/as docentes integrantes del Comité de Gestión de Recursos cuenten con estrategias y técnicas para incentivar la lectura de manera libre y espontánea en las/os estudiantes, se desarrolló un taller de capacitación con la participación de 54 docentes de las 19 IE que forman parte del proyecto.

Las/os docentes recibieron información sobre los estadios de la lectura en los niños, desde la etapa inicial hasta la secundaria, y un manual de técnicas prácticas para motivar a los niños en la lectura según cada edad. De manera práctica trabajaron también dinámicas previas a la lectura como: cuenta cuentos, pelota caliente, búsqueda del libro, creación de cuento a través de objetos, rompecabeza, cuentos en ritmos, danza de los libros; y dinámicas durante la lectura como son: búsqueda de dibujos, formas, palabras, crear cuentos con títulos, leer representando emociones, tiempo en silencio, entre otras.

El Taller se realizó en el marco del acuerdo tripartito que las 18 IE han firmado con PROMOLIBRO y Cáritas del Perú para la implementación del Proyecto "Del Patio Escolar al Parque", que busca motivar y animar la lectura en los estudiantes y comunidad local

Reconocemos la labor de las y los docentes que en las horas de recreo presentan el panel de lectura a los estudiantes y realizan actividades de animación y motivación, y, especialmente a aquellos/as docentes que presentan el panel en parques y plazas, motivando la lectura en la comunidad local. Los logros ya se evidencian y cada día son más niños y niñas que leen por placer.

CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS CONEI



Reuniones de Seguimiento.

El Consejo Educativo Institucional (CONEI), es un espacio de participación de todos los integrantes de la comunidad educativa. Cáritas del Perú con el propósito de mejorar la gestión de las escuelas en favor de la mejora de los aprendizajes de los/as estudiantes, viene ejecutando un Plan de Capacitación y Acompañamiento en las 18 IE de Ica, Pisco y Chincha, que forman parte del Proyecto Educativo que se implementa en la Región.

Los integrantes de los CONEI (padres, madres, docentes, directores y estudiantes), han sido orientados sobre roles y funciones, organización, y participación. Actualmente las 18 IE cuentan con el CONEI organizado y funcionado.

El objetivo de las reuniones de seguimiento ha sido orientar la ejecución de las actividades de promoción de la lectura que se impulsa en las IE en busca de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.