Cáritas del Perú organiza el curso/taller de capacitación en matemática y comunicación.
*Participaron 120 docentes de 13 Instituciones Educativas de la región.
Con el propósito de seguir contribuyendo a mejorar la educación en la región Ica, Cáritas organizó el III Curso/taller “Estrategias lúdicas y participativas en matemática y comunicación” con el objetivo de brindar en los docentes fundamentos teóricos y prácticos que sustenten una pedagogía motivadora y participativa en sus estudiantes.
El curso se llevó a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en las provincias de Ica y Chincha participando 120 docentes de primaria y secundaria de 13 Instituciones Educativas. Esta actividad será reforzada con acciones de seguimiento y visitas de observación de clases durante los meses de mayo a julio con la finalidad de fortalecer la práctica pedagógica de los docentes.
Se contó con la presencia del Director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación, Dr. José Ríos Rodríguez, quien felicitó la presencia de los docentes que evidencia el interés por seguir aprendiendo, además mencionó que gracias al apoyo de instituciones como Cáritas y al esfuerzo de los maestros, la educación en la región Ica viene mejorando.
lunes, 21 de noviembre de 2011
MEJORANDO LA EDUCACIÓN EN ICA, PISCO Y CHINCHA
Felicitaciones a la Comunidad Educativa "Juan Velazco Alvarado"
Cáritas del Perú inaugura obras de infraestructura en la institución educativa "Juan Velazco Alvarado" en Chincha.
*Hasta el momento, Cáritas ha reconstruido 21 Instituciones Educativas en las zonas afectadas por el terremoto del 2007.
Como parte del Programa de Reconstrucción Educativa, Cáritas del Perú inauguró ayer 31 de marzo obras de infraestructura en la Institución Educativa “Juan Velazco Alvarado” en el distrito de El Carmen -Chincha, gracias al aporte de Caritas Internationalis.
En esta Institución Educativa, se han construido y mejorado 7 aulas totalmente equipadas y acondicionadas con mobiliario para los estudiantes y docentes de los niveles de inicial y primaria. Además, se ha construido dos módulos de servicios higiénicos con una cisterna de agua, se equipó un aula de audiovisuales e implementó la zona de juego para los niños y niñas del nivel inicial.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Ing. Jorge Lafosse, Secretario General de Cáritas del Perú, el profesor Pedro Falcón Guerra, Director Regional de Educación de Ica, el P. Santiago Calle Santos, Vicario General de Ica, el Sr. José Soria Calderón, Alcalde del Distrito de El Carmen, así como los padres, docentes y estudiantes integrantes de la comunidad educativa, quienes agradecieron por el aporte solidario de Cáritas y el compromiso de continuar con la mejora de la calidad de la educación en el área rural.
Cabes señalar que, Cáritas del Perú hasta el momento ha reconstruido 21 Instituciones Educativas en las zonas afectadas por el terremoto del 2007. Se tiene previsto realizar más obras de reconstrucción en las Instituciones Educativas del Nivel Inicial Nº 93 “León de Vivero” en Ica y IE N°189 - La Alameda en Pisco.
DOCENTES DE INICIAL DE ICA, PISCO Y CHINCHA FORTALECEN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA
II TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE FORMACIÓN DE HÁBITOS EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Con el objetivo que las docentes del Nivel Inicial de Ica, Pisco y Chincha refuercen estrategias para la incorporación de hábitos personales de higiene y cuidado del entorno, así como orientarlas en técnicas e instrumentos para la formulación y puesta en práctica del Plan de Formación de Valores para los niños de las zonas afectadas por el terremoto del 2007, Cáritas del Perú con el financiamiento de Cáritas Española, organizó el II Taller de Capacitación “La Educación en la formación integral de los niños y niñas menores de 5 años”.
Este taller contó con el apoyo de la Dirección Regional de Educación de Ica y forma parte de un conjunto de acciones que se irán desarrollando entre los meses de marzo a julio con el propósito de contribuir a mejorar la práctica pedagógica en las docentes e ir construyendo un modelo metodológico basado en estrategias y técnicas de educación personalizada, y de esa forma desarrollar hábitos de orden, higiene, atención, concentración, escucha y cuidado del entorno como base para futuros aprendizajes en los infantes.
Cabe indicar, que se contó con la presencia de directoras y docentes de 8 Instituciones Educativas de Ica, Pisco y Chincha.
FORTALECIENDO LA RED DE DIRECTORES

REUNIÓN DE LA RED
DOCENTES DE INICIAL FORTALECEN SUS ESTRATEGIAS PARA INCORPORAR HÁBITOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
* Módulo de lengua.
* Bits de inteligencia.
* Encargos.
* Normas de Convivencia.
Felicitaciones a las docentes de las Instituciones Educativas: I.E. Nº 189 - La Alameda - Pisco, I.E. Nº 89 - El Huarango - Ica, I.E. Nº 30 - El Carmen - Ica, I.E. Nº 93 - León de Vivero - Ica, quienes muy motivadas vienen promoviendo la formación de hábitos en los niños y niñas.