viernes, 9 de marzo de 2012

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


“Como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano” (Jeremías 18: 1-10).

Reflexiones por las mujeres que nos tienden la mano….

Por la mano que cuando nene de días recién salido del vientre materno, tomaba mi manita minúscula y se solazaba jugando entre mis dedos…..

Por la mano que con suavidad acariciaba mi cabeza y me hablaba tranquila espantando las pesadillas que no me dejaban dormir….

Por las manos de Nicolasa, Dominga o Zenaida que lavaban nuestras ropas en casa, por las manos de Panchita que cocinaba y cocina de maravillas….

Por las manos de la Profe Nancy que nos enseñaba a escribir en el cole con paciencia y bondad, manos creativas, manos que después empuñaban lapiceros rojos para corregir nuestros errores…

Por las manos mágicas de la Srta. Carmen de la farmacia “Valle Riestra” que nos ponía inyecciones de esa aceitosa medicina para el asma, sin sentir el pinchazo…

Por la mano temblorosa que acogía nuestras primeras invitaciones a bailar mientras tímidos y ansiosos decíamos “¿quieres bailar conmigo?”…

Por las manos esquivas y tiernas de las primeras tomadas de mano en el territorio encendido de la adolescencia

Por la mano alegre de la danzante de marinera que con garbo y coquetería mueve el pañuelo al ritmo de la música…

Por las manos de la Violeta Parra que le arrancaba solidarias tonadas a su guitarra…

Por las manos esforzadas de las obreras esparragueras de Ica

Por las manos de las barrenderas de la ciudad que empuñan una escoba para sacarle lustre a nuestras calles…

Por la mano de la novia comprometida que recibió una vez el aro ante el altar

Por las manos que ven el mundo cogidas desde los barrotes de una prisión.

Por las manos de las buenas amigas que dándonos una palmada en el hombro nos alientan a seguir viviendo.

Por las manos valientes que frenaron alguna vez el golpe y el maltrato

Por las manos arrugadas de nuestra madre que hoy se cogen de nuestro brazo para poder subir unos escalones.

Pero también por las manos con uñas pintadas, con pulseritas, con tatuajes, con artritis, con parkinson, con muchas sortijas, por las manos simples, pequeñas, largas, gorditas….todas las manos…manos de mujer .

Que pasen un lindo día

Jorge Samanez Bendezú

REUNIÓN DE LA RED DE DIRECTORES


Principio de autoridad…ejercerla, un compromiso

Aquellos a quienes se les ha dado autoridad y poder deben ser totalmente responsables y listos para ser evaluados en los resultados.

Directores y directoras de 12 instituciones educativas de Ica, Pisco y Chincha se reunieron el 22 de Febrero en la I.E “Carlos Cueto Fernandini”, con la finalidad de dialogar, reflexionar y compartir experiencias sobre  el tema “Principio de autoridad en las Instituciones educativas”. 
Nancy Nolasco Esteban Directora  de la I.E Parroquial “Las Palmas de la Sierva de Dios Melchora Saravia” de la provincia de Chincha, compartió su experiencia de gestión  desde una perspectiva espiritual, poniendo como ejemplo a Jesús quien habló, actuó y enseñó con autoridad. En su presentación puso énfasis en la necesidad de ejercerla con responsabilidad como elemento vital para la subsistencia de una genuina autoridad.
El tema motivó al diálogo y reflexión de los participantes  remarcando la importancia de ejercer la autoridad como medio para convocar y consensuar, generar confianza, basada en el respeto y la necesidad de que autoridades desarrollen sus capacidades de liderazgo y manejo de emociones para ejercer su autoridad. Otro aspecto importante del diálogo fue que los directores reconocieron que un ambiente de mayor espiritualidad crea mejores condiciones para ejercer el principio de autoridad.

En un segundo momento se les presentó a los directores/as las bases y los criterios de la premiación de escuelas con experiencias exitosas, siendo esta validada por los directores/as asistentes.
Participaron 7 directoras, 5 directores y 1 docente líder.