lunes, 12 de diciembre de 2011

VIOLENCIA ESCOLAR ¿PROBLEMA ACTUAL?


"Lo más atroz de las cosas malas es el silencio de la gente buena" Gandhi


CONFERENCIA: ¿CÓMO AFRONTAR  LA VIOLENCIA EN LAS IE?


La violencia es un problema que viene causando preocupación en directores y docentes de las IE del Proyecto que Cáritas del Perú implementa en las zonas de Ica, Pisco y Chincha. De allí la necesidad de que la comunidad educativa cuente con información sobre el tema, reconozca la violencia escolar e identifique  estrategias adecuadas para afrontar estos casos; por lo que, el día martes 6 de diciembre se desarrolló una Conferencia sobre la violencia escolar, en la que participaron directores, docentes, alumnos y padres de familia.

Se contó con la ponencia del Sociólogo Juan Soto especialista en temas de conflictos sociales  quien abordó temas como: impacto de la violencia en la escuela, las definiciones, las formas de cómo se presenta  en las IE, los tipos de violencia, los actores, características, estrategias para prevenir la violencia, Ley 29719, el cual establece mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar la violencia en las escuelas y como desde el  CONEI se puede implementar un Plan de Convivencia, con la participación del director realizando el seguimiento al Plan, los padres de familia, docentes y alumnos informando  y denunciando los casos que se presenten.

El Rvdo Padre Italo Mortola de la parroquia de Salas Guadalupe, trató sobre el rol de la Iglesia frente a la violencia, en su disertación puso énfasis en el rol que cumple la familia y la importancia de la  formación de  valores en los hijos, especialmente el valor del amor a uno mismo y al prójimo, como valor supremo. 


Los participantes en sus intervenciones reconocieron la necesidad de seguir trabajando el tema, porque es un problema que concierne a toda la comunidad educativa y que no está siendo visibilizado ni reconocido con tal, ya que se califica  como violencia solo cuando hay agresión física, desconociendo al acoso, insultos, gestos entre otros que son muestras de que el problema existe. por otro lado los directores y docentes reconocen que este problema no es inherente al nivel educativo de secundaria, sino también que en primaria y en algunos casos desde inicial ya se tiene situaciones de violencia en la escuela.


Para mayor información sobre el tema ingresar al siguiente enlace.
  
OBSERVATORIO SOBRE LA VIOLENCIA Y CONVIVENCIA EN LA ESCUELA

http://www.observatorioperu.com/lecturas%202010/agosto%202010/violencia-escolar-politica-educativa-peru.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario