lunes, 12 de diciembre de 2011

DOCENTES DE PRIMARIA FORTALECEN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA


Más allá de la infraestuctura....

Cáritas del Perú continúa en la tarea de fortalecer las capacidades personales y profesionales de las/os docentes de las IE que forman parte del Proyecto Educativo que implementa en la zonas de Ica, Pisco y Chincha.

TALLER "LA PLANIFICACIÓN Y EL USO DE LA HEURÍSTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA"

Una de las tensiones que existen al interior de las IE del proyecto, especialmente de primaria, es el, aún poco porcentaje de estudiantes que logran los aprendizajes esperados en el área de matemática. De allí que en torno a la ejecución del proyecto se han priorizado acciones que ayuden a los/as docentes a incorporar estrategias y recursos para la mejora de su desempeño en la práctica pedagógica.


Son 75 docentes de primaria de las zonas de intervención que participaron en el Taller de Planificación y Uso de Técnicas Heurísticas en la Enseñanza de la Matemática. Los talleres se realizaron en las zonas de Ica y Chincha.

Durante dos días y con jornadas de 5 horas cada uno, los/as docentes revisaron las teorías de aprendizaje que sustentan la importancia de dinamizar las situaciones de aprendizaje con el uso de metodologías lúdicas y material concreto, así como promover el desarrollo del pensamiento cognitivo de los/as estudiantes desde las primeras etapas de su vida utilizando la creatividad y la lógica. En estas jornadas los/as docentes pusieron en práctica estrategias para mejorar la atención, concentración y memoria, así como el pensamiento matemático y creativo.

Posteriormente trabajaron los aspectos teóricos y prácticos para elaborar con eficacia la planificación del aula, partiendo de identificar los procesos cognitivos y las estrategias para desarrollar capacidades, para finalmente elaborar una sesión de aprendizaje incorporando las estrategias pertinentes a la capacidad a desarrollar.

Las/os docentes recibieron un módulo de trabajo con información detallada sobre los procesos cognitivos, estrategias para desarrollarlos y esquemas de planificación de las situaciones de aprendizaje.



No hay comentarios:

Publicar un comentario