lunes, 28 de mayo de 2012

LA EDUCACION EN HÁBITOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS NIÑOS/AS DEL NIVEL INICIAL


Institución Educativa Inicial: N° 93
FERNANDO LEON DE VIVERO
R.D. 0699-1999

PRESENTACIÓN

La formación de hábitos es vital porque influye decisivamente en la formación de la conciencia de los niños, la escuela de hoy asume el reto y se constituye en el espacio favorable para la incorporación de actitudes, comportamientos y hábitos básicos y fundamentales para la formación de personalidades estables, seguras y positivas.
Nuestra institución a través del plan de capacitación de CÁRITAS DEL PERÚ - 2011 nos permitió a las profesoras la oportunidad de incrementar y aprender nuevas estrategias que nos han facilitado el logro de capacidades, adquiridos en los niños de 3, 4 y 5 años.
Estas estrategias se desarrollan a través de las siguientes situaciones de aprendizaje:
  • Audiciones musicales
  • Bits de inteligencia
  •  Módulo de lengua   

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

 Audiciones musicales:
 
Diversos estudios científicos han demostrado que la música clásica, barroca y el canto gregoriano tienen  un poderoso efecto en el desarrollo intelectual y creativo de los niños, que puede aumentar el número de conexiones neuronales y estimular la inteligencia.
  •  Beethoven
  • Amadeus Mozart
  •  Fréderic Chopin
Son algunos de los autores de la música clásica que escuchan los niños en sus situaciones de aprendizaje.

Niños/as con los ojos cerrados listos para escuchar la audición musical.





Logros:

Los niños:
  • Desarrollaron la capacidad de escucha.
  •  Desarrollaron el sentido auditivo.
  • Aumentaron su capacidad de atención y concentración.
  • Cultivaron la sensibilidad del niño y el gusto por la música.
  • Todos estos logros han estimulado el desarrollo del cerebro.
Bits de Inteligencia:

Los bits de inteligencia han estimulado la inteligencia de los niños, aumentaron su vocabulario, mejoraron la capacidad de atención y desarrollaron la memoria. 

 Bits de inteligencia elaborados según la necesidad, para las áreas de educación religiosa, personal social y ciencia y ambiente.




  
Utilizando los bits de inteligencia en clase de ciencia y ambiente.






Niños/as de 4 y 5 años atentos a los bits de inteligencia del área de personal social.
 





Módulo de lengua:

Situación de aprendizaje que ha permitido mediante poesías, cuentos, adivinanzas, trabalenguas y canciones acercar a los niños al mundo de la literatura a través del lenguaje oral y corporal, en un ambiente de afecto y juego. 

 Utilizando el módulo de lengua, los niños se muestran atentos y concentrados.




Niños/as estimulados para reproducir la poesía escuchada.
 


LOGROS:

  •  Los niños enriquecieron su vocabulario con palabras nuevas y las expresaban en sus diálogos con sus pares.
  • Potenciar en los niños su imaginación que fueron plasmados en sus dibujos y actividades plásticas.
  •  Estimularon la memoria ya que los niños pueden recordar con mayor rapidez y esto se evidencia en el aprendizaje de nuevas poesías, trabalenguas, cuentos, etc. 

CONCLUSIONES:

  •  Las profesoras utilizamos nuevas estrategias y técnicas que han posibilitado la formación de hábitos.
  •   Los niños han desarrollado hábitos de atención, concentración, memoria y escucha.
  • Con éxito hemos logrado una máxima eficacia y el niño ha ido logrando una madurez progresiva.
  •  En el presente año 2012, estas situaciones de aprendizaje se han convertido en situaciones sostenibles por los resultados alcanzados el año anterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario