DATOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA
NOMBRE
DE LA I. E: “FRANCISCO BOLOGNESI
CERVANTES”
LUGAR:
CASALLA
DISTRITO:
TUPAC AMARU INCA
PROVINCIA:
PISCO
DEPARTAMENTO:
ICA
CREACION
: 12-05- 1957
DIRECCION: FRANCISCO LAZO S/N
MODALIDAD:
PRIMARIA
NUMEROS
DE ALUMNOS: 260
PRESENTACIÓN
E
|
l
presente tiene por finalidad dar a conocer
nuestras experiencias pedagógicas en el área de comunicación, lo que nos
ha permitido obtener éxitos a nivel institucional y colaborar con mejorar la calidad de enseñanza en nuestra
jurisdicción. El trabajo ha consistido en desarrollar estrategias innovadoras
por parte de los docentes de aula, quienes preocupados por elevar el nivel
educativo de nuestros niños y niñas, hemos aplicado los conocimientos obtenidos
en los talleres de comunicación de parte de nuestros aliados estratégicos: Cáritas del Perú e IPAE. Los
estudiantes desarrollan en aula sus
potencialidades intelectuales, esencia sustantiva del talento y agudizará su
ingenio y creatividad haciéndolo más apto para comunicarse en este mundo globalizado y de
cambios constantes.
E
|
l
propósito del presente informe de nuestra experiencia exitosa es contribuir al desarrollo y progreso
educacional de nuestra comunidad, en la convicción que, elevando el nivel
formativo de la niñez y juventud, contribuiremos también a superar la
incongruencia existente entre la educación primaria y secundaria.
Brindaremos
a nuestros estudiantes las pautas para fomentar
el hábito lector en los diferentes grados de estudio.
Así mismo, lo que
nos ha permitido alcanzar el éxito en el trabajo pedagógico es la participación
plena de todos los docentes en PROMOLIBRO, donde los alumnos participan
libremente de lectura por placer de textos variados, comprendiendo y enriqueciendo su comunicación en su mundo
social.
OBJETIVOS
Generales:
Participación de la comunidad
educativa a través de sus experiencias pedagógicas
de
Comprensión Lectora para el mejoramiento de las competencias comunicativas.
Específicos:
-
Adquirir habilidades para desarrollar el hábito lector.
-
Implementar estrategias innovadoras en el área de comunicación.
-
Producir textos creativos en base a las lecturas y experiencias
personales.
PROCESO
DE LA EXPERIENCIA
En el Plan Anual de Trabajo de la Institución
Educativa “Francisco Bolognesi Cervantes”, se ha insertado actividades
pedagógicas innovadoras para mejorar la comprensión de textos, que es una
deficiencia en la mayoría de los niños y niñas de nuestro entorno porque
tenemos la intención de mejorar el pensamiento creativo en la producción y
comprensión de textos de nuestros educandos.
Teniendo como mira el mejoramiento de
la calidad educativa en el tema de la comprensión lectora y producción de
textos creativos, hemos desarrollado el siguiente proceso educativo:
En las aulas: los docentes con la
participación de alumnos y padres de familia han implementado el módulo de
lectura, donde los niños han desarrollado estrategias lectoras, desarrollando
el hábito de la lectura por placer.
Ø En primer lugar se ha creado un ambiente
propicio para la lectura por placer en cada aula bajo la responsabilidad de cada docente. Los niños de manera libre escogen su libro o
revista y buscan un lugar para efectuar su lectura en un ambiente de silencio y
respeto. Al final de cada sesión de lectura los docentes involucrados en el mejoramiento de las capacidades comunicativas ejecutan estrategias de comprensión lectora.
De forma libre, los niños y niñas opinan
acerca de lo que habían leído.
Ø A través de las capacitaciones
de nuestros aliados estratégicos como Cáritas del Perú e IPAE, quienes nos brindaban aportes de asesoría en
la aplicación de nuevas estrategias para el aula, ha conllevado a que los niños
y niñas desarrollen una mejor lectura comprendiendo lo que leen.
Ø Los niños contaban sus
experiencias que iban teniendo en la lectura de su libro favorito.
Intercambiaban opiniones entre ellos del avance de su análisis de la obra literaria.
Ø Las madres de familia interesadas en que sus hijos e hijas aprendan a razonar cuando leen textos, apoyaban
en casa donde implementaron un rincón de lectura a sugerencias de los docentes.
Ø También los docentes hicieron uso de la TIC para reforzar en los niños la
comprensión y análisis de los textos. Observaron
películas e historias llevadas a la pantalla, y que están escritas en obras
literarias como por ejemplo: Oliver
Twuis. Al final de la película, se hacia una reflexión con la participación de
todo el alumnado sobre el argumento de la misma, personajes principales,
personajes secundarios y acciones relevantes de los involucrados en la historia
de la película. Así mismo, se iban anotando las ideas principales de la obra en
mención en un cuaderno borrador.
Ø Otra estrategia empleada en
las aulas fue el intercambio de opiniones al final de la
lectura en una plenaria. De manera libre participaban con sus comentarios y
reflexiones. Se iniciaba un debate alturado
sobre las acciones observados en las películas.
Ø Lo que ha complementado el
trabajo de los niños en el aula fue la utilización de los
libros del Ministerio de Educación, en
el área de comunicación. Hay muchas
historias y cuentos que captaban la atención de los niños y niñas Se seguían las estrategias de los libros y
otras que el profesor o profesora implementaba para el logro de las
capacidades comunicativas.
Las organizaciones que vienen apoyando
a la niñez de nuestra escuela son: CARITAS DEL PERU, MINSUR, INTERVIDA, quienes son nuestros aliados estratégicos
para sacar adelante la educación de nuestros niños y niñas.
Equipo de docentes planificando nuevas estrategias metodológicas para el área de Comunicación
Motivando a los padres de familia para que apoyen a sus hijos en el hábito lector.
Aplicación de las nuevas estrategias metodológicas del área de comunicación.
Niñas leyendo cuentos donados por PROMOLIBRO.
Produciendo textos utilizando nuevo vocabulario.
La Directora, el Alcalde de la Municipalidad de Casalla y alumnos participando del plan lector.
Alumnos del 5to grado participando en el plan lector.
LOGROS
- Gracias a la aplicación de las estrategias pedagógicas empleadas se ha logrado mejorar en un gran porcentaje el hábito lector, la comprensión y producción de textos en los diferentes grados de estudio de nuestra Institución.
- También se ha conseguido que los niños y niñas desarrollen sus capacidades comunicativas, desarrollando su creatividad en la producción de textos.
- Hemos obtenido prestigio a nivel provincial, siendo reconocidos como una de las escuelas que están sobresaliendo en el campo pedagógico.
- A nivel Institucional hemos logrado el primer puesto a nivel provincial en el concurso "Leo y Escribo" organizado por la empresa MINSUR, en el año académico 2011.- La niña ganadora fue la alumna Briggithe Ramos Moreno, con la Obra Literaria "Oliver Twuis", quien se hizo ganadora de una Latop por ocupar el primer puesto a su brillante trabajo realizado en su escuela. La institución Educativa "Francisco Bolognesi Cervantes" se hizo ganador de 7 Pc que se incrementarán a nuestra sala de computo.
CONCLUSIONES
- Los maestros nos sentimos involucrados en conseguir buenos resultados en el aprendizaje de nuestros niños y niñas en las diferentes áreas curriculares.
- Sabemos que si nos proponemos podemos lograr éxitos porque contamos con buenos recursos humanos y capacitación que nos brinda nuestros aliados estratégicos.
- Que los aliados estratégicos sigan apostando por la educación de nuestra comunidad porque está demostrado que cuando los maestros están capacitados convenientemente logran óptimos resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario